sábado, 2 de agosto de 2008

Mandatario dice narcotráfico aumentó en la región a pesar de cooperación externa

CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- El presidente Leonel Fernández afirmó aquí que a pesar de la cooperación multinacional y de los importantes avances obtenidos en la lucha contra las drogas, el narcotráfico ha aumentado en la región.

En el caso particular de la República Dominicana, donde ha mejorado significativamente la eficiencia de las instituciones involucradas en la lucha contra las drogas, el narcotráfico ha incrementado su presencia. Dijo el mandatario que la venta de drogas es cada vez más activa, tanto en barrios pobres como en los más pudientes del país, así como la participación de menores de 18 años en actividades ilícitas relacionadas con las drogas.

El doctor Fernández afirmó que el número de vuelos con cargamentos de drogas desde Suramérica hacia República Dominicana registró un incremento de 38 por ciento entre 2006 y 2007, según un informe de la U.S Joint Interagency Task Force-South, que es un organismo norteamericano encargado de monitorear y coordinar las operaciones antidrogas aéreas y marítimas a nivel interinstitucional.

En ese sentido, Fernández reveló que dos terceras partes de los vuelos con cargamentos de narcóticos provenientes de Suramérica fueron directamente hacia la República Dominicana.

El jefe de Estado resaltó la lucha efectiva que ha librado la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), destacando como número importante once toneladas de diferentes tipos de narcóticos decomisados por este organismo en los últimos 23 meses.

Dijo que hasta mediados de julio de este año, la DNCD ha realizado 24 mil 189 operativos anti drogas en todo el país y ha arrestado a 35 mil once personas en menos de dos años, de los cuales un 4.3% eran de 18 años.

Sin embargo, Fernández llamó la atención de sus colegas en el sentido de que en la República Dominicana los arrestos por narcotráfico realizados en los primeros seis meses de este año representan el 52.5 por ciento de las detenciones hechas por el mismo delito entre los años 2000-2008.

El gobernante expuso su preocupación al respecto ante los presidentes Álvaro Uribe, de Colombia, Felipe Calderón, de México, Martín Torrijos, de Panamá, Álvaro Colom, de Guatemala y Elías Antonio Saca, de El Salvador, entre otros Jefes de delegaciones asistentes a la Cumbre Regional sobre el Problema Mundial de las Drogas, Seguridad y Cooperación, que se celebró aquí este viernes.

Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia

No hay comentarios: